Inquilinos morosos: base de Morosidad Inmobiliaria (BDMI). Con el fin de identificar a morosos antes de firmar un contrato de alquiler nace la Base de Morosidad Inmobiliaria (BDMI). Este registro, dirigido a propietarios particulares y profesionales del sector inmobiliario, tiene como fin principal proteger a los propietarios de viviendas en alquiler contra los morosos recurrentes, además de fomentar un clima de transparencia y confianza entre las partes involucradas durante el proceso de alquiler.
Inquilinos Morosos, tasa no deja de crecer y llega ya al 8,3%. El Fichero de Inquilinos Morosos (FIM) anotó a mitad de este mes de marzo –últimos datos disponibles– una tasa de impagos del 8,3%. La tasa no ha dejado de crecer desde comienzos del 2021, superando ya la incidencia de las primeras semanas del estado de alarma -marzo de 2020- y se acerca peligrosamente a los máximos del 12,2% registrados a principios de mayo de 2020, en la peor época de la pandemia..
Inquilinos morosos dejan de deuda media a sus caseros más de 3000 euros. Los inquilinos morosos dejan impagos por 3.179 euros de media a sus caseros, aunque el importe más frecuente ronda los 2.750 euros, según datos de las aseguradoras que indemnizan con estas cantidades a los clientes con un seguro de alquiler que les proteja de los impagos. Estas son algunas de las conclusiones del informe «El seguro de alquileres», elaborado por Estamos Seguros, la iniciativa de divulgación de la cultura aseguradora puesta en marcha por la patronal Unespa.
Impagos del alquiler despiden el año en niveles récord. De cara al 2021, desde el Fichero de Inquilinos Morosos, confían en que esto se modere. En este 2020, las operaciones de compraventa se han hundido, la inversión se ha frenado y los precios, aunque se mueven a dos velocidades, se han ajustado a la baja en la vivienda de alquiler. También ha cambiado la relación entre los propietarios e inquilinos. Un ejemplo es que las incidencias por impago de la renta cerrarán el año en niveles récord. La morosidad del alquiler también ha subido de forma alarmante.
Tasa morosidad por impago alquiler aumenta un 70% en la segunda ola. Según la última actualización del Fichero de Inquilinos Morosos, a partir de la tercera semana de septiembre, coincidiendo a grandes rasgos con la llegada de la segunda ola, las comunicaciones por falta de pago de las rentas se incrementaron un 68,4%. Asimismo, según este fichero, el número de hogares que no pueden pagar las rentas cerrará noviembre rozando el 6%.