Jóvenes de entre 18 y 24 años entre los más morosos. Según un reciente informe de Equifax y Emprende UP, en 2020 hubo 6,8 millones de deudores morosos con atrasos mayores a 30 días. Asimismo, la morosidad en las tarjetas subió más que otras modalidades de préstamos y la mora se elevó especialmente entre los jóvenes de 18 a 24 años.
Para contrarrestar estos índices, los bancos han llevado a cabo algunas medidas como reducir las líneas de crédito o cambiar las deudas de tarjetas por préstamos personales. Asimismo, algunas entidades establecieron límites para compras en Internet con tarjetas de crédito.
Arturo García Villacorta, profesor de Finanzas de ESAN Graduate School of Business, comentó que si los resultados arrojan una mayor morosidad en ese segmento, hay que tomar medidas para cortar el riesgo, por lo menos hasta que la persona se ordene financieramente. “La pandemia ha generado que muchas personas vean afectado su nivel de ingresos y lo compensen con el uso de la tarjeta de crédito, y eso aumente la morosidad. El segmento de riesgo más alto es el que no tiene mayor experiencia en el uso del crédito, hablando de personas de edades entre 18 a 24 años. Los que por primera vez tienen crédito muchas veces hacen compras emocionales. Por eso se dan las medidas de acotación de líneas en el sistema financiero”, comentó el docente.
A su vez, dijo que las tiendas online facilitan la compra y pueden hacer que sea más impulsiva. Por lo que, según indica el experto, es posible delimitar las compras por este canal. Es decir, así como se limita la línea para disposición de efectivo y se reduce la línea al monto utilizado al cierre de un mes, también se puede limitar el monto máximo de utilización para compras online.
Borrar sus datos de los ficheros de morosos
¿Cómo borro mis datos de un fichero de morosos? En SalirMorosos damos respuesta a las personas injustamente incluidas en un fichero de morosos. Tramitamos su baja de estas listas de morosidad de forma rápida y económica.
Los ficheros de morosos son ficheros automatizados que agrupan los datos de personas físicas o jurídicas que tienen deudas pendientes con alguna empresa o acreedor. Estos listados se generan para que bancos, financieras y diversas entidades consulten la situación de solvencia en la que se encuentra un cliente o el solicitante de un crédito.
Estar en listado de morosidad es más común de lo que parece y no implica tener grandes deudas. En ocasiones puede que ni usted mismo lo sepa. En SalirMorosos le ayudamos a borrar sus datos de los ficheros de morosos.
Por qué aparezco
Normalmente, su nombre se incluye en una lista de morosidad por no haber pagado alguna factura, cuota, recibo o deuda a una empresa. Por lo general, suelen ser deudas de telefonía móvil o entidades financieras. Por Ley, si una empresa inscribe sus datos en una lista de morosidad debe ser avisado mediante certificado en un plazo máximo de un mes.
Las principales listas de morosos en nuestro país
ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito): el fichero de morosos más conocido en España. Es una lista de morosos muy empleada cuando se trata de pequeños importes, ya que no hay importe mínimo de deuda para la inclusión. Incluye datos no solo las deudas contraídas por personas jurídicas, sino también por personas físicas.
EXPERIAN (Badexcug) gestiona en España el fichero de morosos Badexcug, que cuenta con información sobre el cumplimiento o incumplimiento de pagos de personas físicas cuyos datos han sido incorporados por las entidades adheridas a Experian Bureau de Crédito.
CIRBE (Central de Información de Riesgos del Banco de España): recoge los riesgos que las entidades tienen con sus clientes. En él, constan, prácticamente, todos los préstamos, créditos, avales y riesgos en general que las entidades financieras tienen con sus clientes.
RAI (Registro de Aceptaciones Impagadas): contiene información relativa a aquellos impagos, exclusivamente de personas jurídicas. Almacena los datos de impagos a partir de 300 euros facilitados por los bancos, cajas de ahorro, rurales y cooperativas.
Equipo de SalirMorosos
SalirMorosos está formado por un grupo multidisciplinar de abogados e informáticos con dilatada experiencia en el sector de las nuevas tecnologías y protección de datos personales. Solo de esta manera puede ofrecerse un servicio integral y profesional acorde con nuestros servicios.
Nuestras tarifas son claras y no están vinculadas a números de tarificación especial (807), ni a mensajes premium ni a otras estrategias comerciales ajenas a un servicio profesional.
Contacte con nosotros a través de whatsApp o desde nuestro formulario de contacto.
Noticia tomada de: https://elcomercio.pe/
Comments are closed.