Impagos del alquiler, las incidencias aumentan un 380%

Impagos del alquiler, las incidencias aumentan un 380%. Una vez finalizado el estado de alarma, la empresa Fichero de Inquilinos Morosos presentó un informe especial en el que se analizan las comunicaciones de falta de pago, notificaciones de los arrendadores que no han recibido las rentas de su alquiler en el plazo establecido para su cobro, durante los últimos seis meses. El estudio muestra la evolución de casos notificados por los profesionales y particulares durante las semanas que ha estado en vigor el régimen excepcional. En concreto, en este periodo se ha incrementado un 380% las incidencias de impago comunicadas por los arrendadores, según los datos obtenidos a través de la plataforma de monitorización de rentas FIM Control.

A partir de la tercera semana de marzo, coincidiendo con la limitación de la movilidad de los ciudadanos, las incidencias reportadas por los arrendadores se duplicaron, respecto a la semana anterior. «Con el estado de alarma, y la obligación de los ciudadanos a confinarse, se incrementó la incertidumbre en el terreno laboral y personal, provocando impagos y retrasos en los pagos», afirman desde Fichero de Inquilinos Morosos. Pese al incremento, no fue hasta la primera semana de abril cuando se reflejó la incidencia del Covid-19 en el pago de los alquileres.

Impagos del alquiler
Durante las tres primeras semanas del mes de abril, cerca del 43% de los contratos monitorizados a través de FIM Control reportaron una incidencia de pago. «Que un arrendador comunique que no ha recibido el cobro de su alquiler, no tiene porqué suponer que sea un impago. En muchos casos puede deberse a un retraso en el pago de la renta ocasionado por las dificultades económicas y laborales por las que están pasando muchos inquilinos», detalla Sergio Cardona, Director de Estudios y Calidad de Fichero de Inquilinos Morosos. Unas notificaciones de falta de cobro que alcanzaron su máximo anual en la segunda semana del mes de mayo, cuando el 17% de los arrendadores notificaron que no habían cobrado su alquiler. «Estos datos demuestran que, aunque el Gobierno aprobase créditos, son muchos los propietarios que están viendo como sus inquilinos o no tienen la capacidad de pago o no hacen frente a sus obligaciones sin haber comunicado un motivo», argumenta Cardona.
Listas de morosos

Las listas de morosos son ficheros de datos con información de personas tanto físicas como jurídicas que han incurrido en algún impago. Las empresas recurren a estos listados de morosidad para conocer la solvencia patrimonial de sus clientes y saber quién paga y quién no paga sus deudas. El objetivo es evitar ofrecer sus productos financieros a quienes tengan deudas.

Así, las personas incluidas en una lista de morosos tienes problemas para acceder a determinados servicios básicos y cotidianos, como el teléfono, la luz  y especialmente para conseguir servicios financieros de bancos, como préstamos personales, tarjetas de crédito o hipotecas.

Estar en listado de morosidad es más común de lo que parece y no implica tener grandes deudas. En ocasiones puede que ni usted mismo lo sepa.

Por qué aparezco

Normalmente, su nombre se incluye en una lista de morosidad por no haber pagado alguna factura, cuota, recibo o deuda a una empresa. Por lo general, suelen ser deudas de telefonía móvil o entidades financieras. Por Ley, si una empresa inscribe sus datos en una lista de morosidad debe ser avisado mediante certificado en un plazo máximo de un mes.

Cómo salir de moroso

En SalirMorosos tramitamos el borrado de sus datos de cualquier fichero de morosos ejercitando tanto el derecho de acceso como el de cancelación de datos. De manera sencilla, rápida y eficaz, buscamos la mejor solución para cada caso en particular con la máxima discreción. Nuestras tarifas son claras y no están vinculadas a números de tarificación especial (807), ni a mensajes premium ni a otras estrategias comerciales ajenas a un servicio profesional. El precio de referencia y genérico es de 50 euros.

Salir  de morosos. Contacte con nosotros a través de whatsApp o desde nuestro formulario de contacto.

Impagos del alquiler, las incidencias aumentan un 380%. Noticia tomada de: https://www.canarias7.es/

Comments are closed.

Abrir chat
1
¡Hola!
¿Cómo podemos ayudarle?