Fichero de morosos 2020, es el momento de borrar sus datos. Hacienda ha retrasado hasta septiembre la publicación de la lista anual de grandes morosos con la Agencia Tributaria “para que puedan resolverse con todas las garantías los procedimientos establecidos” en medio de la crisis sanitaria. Si usted sabe que sus datos van a estar en esta lista de morosidad, podemos ayudarle. En SalirMorosos nos dedicamos a la gestión y tramitación de su borrado de los ficheros de morosidad.
Esta medida, incluida en el real decreto ley de medidas económicas aprobado por el Consejo de Ministros, retrasa el plazo para publicar la denominada lista de morosos, que normalmente se lleva a cabo en el primer semestre del año, explica el Ministerio de Hacienda en un comunicado.
El objetivo del es garantizar los derechos de los contribuyentes dando tiempo para que se resuelvan «con todas las garantías» los procedimientos en la actual situación de crisis sanitaria. El listado de 2019 incluyó a 4.028 personas físicas y jurídicas que debían a Hacienda más de un millón de euros al cierre de 2018, con una deuda total de 14.100 millones de euros.
Salir del fichero de Morosos
En SalirMorosos, ponemos a su disposición un equipo de profesionales con el objetivo de sacar su deuda de los ficheros de morosos (Asnef, Badexcug, Experian, CIRBE, RAI etc.).
Actuamos con plena transparencia y profesionalidad, ofreciendo un trato directo y personal con el cliente. Nuestro servicio contempla un precio de referencia y genérico de 50 euros para la supresión de los datos en los ficheros de morosos referidos a una persona física.
Esta actuación conlleva:
1. INFORME SOBRE SUS POSIBILIDADES DE ÉXITO (GRATUITO)
Una vez recibida su solicitud examinaremos su contenido y si existen posibilidades de sacarle del fichero de morosos se lo comunicaremos, de forma completamente gratuita. Igualmente, en caso contrario, si la deuda se encuentra legalmente incluida en uno de estos ficheros, también se lo indicamos sin coste alguno.
2. DERECHO DE ACCESO
Mediante el ejercicio de este derecho, se podrá saber si está o no incluido en algún fichero de morosos, quién y cuándo le han incluido, así como el importe de la deuda. Con la información resultante se podrá, en su caso, dirigir una acción concreta encaminada al borrado de sus datos. El ejercicio de este derecho no será necesario si se conoce de antemano la inscripción de la deuda en un fichero de morosos determinado.
3. DERECHO DE SUPRESIÓN
Una vez conocida la inclusión de la deuda en un fichero de morosos, tras estudiar las posibilidades de éxito, se ejercerá el derecho de cancelación con la documentación oportuna ante cada fichero de morosos donde conste la deuda.
4. RECLAMACIÓN ANTE LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS (AGPD)
En el supuesto de que no sea atendida la cancelación de datos pretendida, se reclamará ante la AGPD para que, tras el oportuno procedimiento administrativo, resuelva sobre la obligación de cancelar los datos en cuestión.
5. RECLAMACIÓN ANTE LAS JUNTAS ARBITRALES
Tramitamos la reclamación ante las juntas arbitrales de consumo, bien de ámbito comunitario o municipal. Esta actuación no está condicionada a la reclamación ante la Agencia de Protección de Datos (AGPD).
6. DEFENSA ANTE LOS TRIBUNALES DE JUSTICIA (AUDIENCIA NACIONAL)
En el supuesto de que por parte de la AGPD se desestimen las pretensiones y siempre que hubiera base legal, se interpondría el oportuno recurso ante la Audiencia Nacional.
Salir de un fichero de morosos. Contacte con nosotros a través de whatsApp o desde nuestro formulario de contacto.
Comments are closed.