Créditos Revolving y sus peligros de morosidad

Créditos Revolving y sus peligros de morosidad. Los créditos revolving se pueden convertir en una deuda perpetua si no gestiona correctamente por parte del cliente. Sus altos intereses y su mala gestión han provocado que quien los contrata se enfrente a un nivel de endeudamiento del que no puede salir. En resumen, suponen un aumento de la morosidad.

El crédito revolving, denominado también revolvente, es un tipo de préstamo flexible que quien lo recibe puede devolverlo en las cuotas que elija, dentro de los parámetros establecidos por el banco. Además, según se va amortizando, esa cantidad vuelve a estar disponible para gastar. Y es aquí donde reside el mayor peligro.

El ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital lo explica de la siguiente manera: “Las cuantías de las cuotas destinadas a la amortización del capital que el prestatario abona de forma periódica vuelven a formar parte de su crédito disponible (de ahí su nombre, revolvente o revolving), por lo que constituye un crédito que se renueva de manera automática en cada vencimiento, de tal forma que en realidad es un crédito rotativo equiparable a una línea de crédito permanente”. En resumen, se puede convertir en una deuda perpetua si no gestiona correctamente por parte del cliente.


Créditos revolving

La definición está recogida en el Boletín Oficial del Estado, en una orden ministerial del 27 de julio, donde se exige una mayor transparencia a la banca en el contrato para este tipo de tarjetas o créditos revolving. Tanto es así, que deberá mostrar con ejemplos el coste de la financiación que se está solicitando. Igualmente, se exige claridad en la publicidad que se emplee para su promoción.

El revolving está asociado a un tipo de tarjetas, aunque puede aplicarse a cualquier producto financiero. Así lo advierte Economía en la orden ministerial citada: “Si bien es cierto que actualmente el principal medio de disposición de los créditos revolving son las denominadas tarjetas revolving, nada impide que, dado el progreso tecnológico exponencial en esta área, se desarrollen nuevas formas de prestar el servicio de crédito revolvente asociado a otros instrumentos de pago”.

Por tanto, hay que prestar mucha atención y estar muy atentos al contrato del crédito o préstamo que vayamos a firmar, especialmente a la letra pequeña.


SalirMorosos

En SalirMorosos damos respuesta a personas injustamente incluidas en un fichero de morosos. Hoy en día, son muy numerosos los casos en que los datos son incluidos en estas listas de morosidad de forma incorrecta y en SalirMorosos detectamos estas situaciones propiciando el borrado de datos.

Somos especialistas en los ficheros de morosidad regulados en la normativa sobre protección de datos (RGPD-LOPDGDD), así como de la jurisprudencia que la desarrolla.

De manera sencilla, rápida y eficaz, buscamos la mejor solución para cada caso en particular y siempre con la máxima discreción.


Salir de los ficheros de morosos

En SalirMorosos tramitamos el borrado de sus datos de cualquier fichero de morosos ejercitando tanto el derecho de acceso como el de cancelación de datos. Así, nuestro servicio contempla un precio de referencia y genérico de 50 euros y conlleva:

1. INFORME SOBRE SUS POSIBILIDADES DE ÉXITO (GRATUITO)

Una vez recibida su solicitud examinaremos su contenido y si existen posibilidades de sacarle del fichero de morosos se lo comunicaremos, de forma completamente gratuita. Igualmente, en caso contrario, si la deuda se encuentra legalmente incluida en uno de estos ficheros, también se lo indicamos sin coste alguno.

2. DERECHO DE ACCESO

Mediante el ejercicio de este derecho, se podrá saber si está o no incluido en algún fichero de morosos, quién y cuándo le han incluido, así como el importe de la deuda. Con la información resultante se podrá, en su caso, dirigir una acción concreta encaminada al borrado de sus datos. El ejercicio de este derecho no será necesario si se conoce de antemano la inscripción de la deuda en un fichero de morosos determinado.

3. DERECHO DE SUPRESIÓN

Una vez conocida la inclusión de la deuda en un fichero de morosos, tras estudiar las posibilidades de éxito, se ejercerá el derecho de cancelación con la documentación oportuna ante cada fichero de morosos donde conste la deuda.

4. RECLAMACIÓN ANTE LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS (AGPD)

En el supuesto de que no sea atendida la cancelación de datos pretendida, se reclamará ante la AGPD para que, tras el oportuno procedimiento administrativo, resuelva sobre la obligación de cancelar los datos en cuestión.

5. RECLAMACIÓN ANTE LAS JUNTAS ARBITRALES

SalirMorosos tramita la reclamación ante las juntas arbitrales de consumo, bien de ámbito comunitario o municipal. Esta actuación no está condicionada a la reclamación ante la Agencia de Protección de Datos (AGPD).

6. DEFENSA ANTE LOS TRIBUNALES DE JUSTICIA (AUDIENCIA NACIONAL)

En el supuesto de que por parte de la AGPD se desestimasen las pretensiones y siempre que hubiera base legal, se interpondría el oportuno recurso ante la Audiencia Nacional.

Nuestras tarifas son claras y no están vinculadas a números de tarificación especial (807), ni a mensajes premium ni a otras estrategias comerciales ajenas a un servicio profesional.

Equipo de SalirMorosos

SalirMorosos está formado por un grupo multidisciplinar de abogados e informáticos con dilatada experiencia en el sector de las nuevas tecnologías y protección de datos personales. Solo de esta manera puede ofrecerse un servicio integral y profesional acorde con nuestros servicios.

Antonio Linares, fundador y presidente de la firma, es doctor en derecho y con una experiencia de más de 28 años en la práctica de la abogacía. Su especialización en materia de protección de datos y derecho de los consumidores le ha llevado a participar activamente como profesor universitario, ponente en congresos y seminarios, así como a redactar artículos jurídicos y manuales referidos a las buenas prácticas sobre protección de datos, además de realizar la tesis doctoral titulada “El consumidor y los ficheros de morosos”. También es Delegado de Protección de Datos Personales certificado por APEP.

Salir de los ficheros de morosos. Contacte con nosotros a través de whatsApp o desde nuestro formulario de contacto.

Créditos Revolving y sus peligros de morosidad. Noticia tomada de: https://cincodias.elpais.com/

Comments are closed.

Abrir chat
1
¡Hola!
¿Cómo podemos ayudarle?