El juez obliga a Carrefour a pagar 3.000 euros a un cliente por incluirlo en el fichero de morosos. Considera que se dañó su derecho al honor, ya que la deuda era controvertida al tratarse de una tarjeta con intereses usurarios.
La justicia ha obligado a la rama financiera de Carrefour a indemnizar a un cliente por daños al honor con el pago de 3.000 euros, al considerar que lo incluyó indebidamente en un fichero de morosidad. Según el abogado que ganó la demanda, «es frecuente que las entidades utilicen esos ficheros de morosidad de forma inadecuada, como un mecanismo de presión para cobrar» sin cumplir los requisitos que marca la ley.
El abogado explica que el Tribunal Supremo dejó claros esos dos requisitos: en primer lugar, que la deuda que se le atribuye al cliente sea cierta y, muy importante, «no controvertida»; así como que se le haya enviado una comunicación antes de incluirlo en el fichero de morosidad.
En el primer requisito, dice el abogado, «si existe una controversia, como por ejemplo un contrato de telefonía con cláusula de permanencia, se puede no estar de acuerdo por varios motivos» y si eso ocurre, están incluyendo al cliente por una deuda que es controvertida. «Lo ideal en estos casos es probar que expresaste tu disconformidad», dice, bien mediante un burofax, un correo electrónico u otro medio.
Fichero de morosos
En ese caso la inclusión en el fichero de morosos será indebida «y afecta a un derecho fundamental como es el del honor» por lo que, subraya el abogado, los jueces son muy estrictos a la hora de valorar porque «no caben indemnizaciones simbólicas, rondan los 2.000 euros en adelante según el tiempo que el cliente haya estado en el fichero, el número de consultas de terceras empresas y los perjuicios que te hayan causado».
Las implicaciones son importantes, porque figurar en ese registro puede suponer la denegación automática de un préstamo hipotecario, un crédito o una póliza de seguro.
El demandante contrató la tarjeta de crédito Carrefour Pass que tenía un tipo de interés muy alto y él consideró usurario, por lo que planteó una primera demanda. Aún así, la financiera incluyó los datos del cliente como moroso por 2.431 euros, «cuando sabía que la deuda era controvertida», indica el abogado. En cuanto a esa primera demanda por usura, el juez dictó que le devolvieran 4.300 euros en intereses y en la segunda demanda ordenó el abono de los 3.000 euros por su inclusión indebida en el fichero de morosos, más costas. La financiera no ha recurrido el fallo.
En SalirMorosos damos respuesta a personas injustamente incluidas en los ficheros de morosos. De manera sencilla, rápida y eficaz, buscamos la mejor solución para cada caso en particular con la máxima discreción. Nuestras tarifas son claras y no están vinculadas a números de tarificación especial (807), ni a mensajes premium ni a otras estrategias comerciales ajenas a un servicio profesional. El precio de referencia y genérico es de 50 euros.
Contacte con nosotros a través de whatsApp o desde nuestro formulario de contacto.
Noticia tomada de: La Voz de Asturias
Comments are closed.